top of page
Buscar

A Un Paso de la Sentencia Histórica por el Caso Gisèle Pelicot

  • Jessica Andrade
  • 18 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

El tribunal de Aviñón dictará mañana la sentencia del caso que ha sacudido al país y al mundo: las violaciones y agresiones sexuales contra Gisèle Pelicot, de 72 años, bajo sumisión química, en un juicio que involucra a 51 acusados.


La Fiscalía ha solicitado penas que suman 650 años de prisión, con la máxima condena de 20 años para el exmarido y cerebro de los abusos, Dominique Pelicot.


Una década de abuso sistemático


De 2011 a 2020, Gisèle Pelicot fue drogada y abusada repetidamente por su entonces esposo, Dominique Pelicot, quien además invitaba a otros hombres a participar en las agresiones. Según los expertos, las dosis de ansiolíticos administradas por Pelicot dejaban a Gisèle inconsciente y al borde del coma.


Dominique registró los abusos en miles de fotos y vídeos, los cuales se convirtieron en pruebas clave durante el juicio. El descubrimiento de estos materiales se dio tras su detención en 2020, cuando fue sorprendido grabando bajo las faldas de mujeres en un supermercado de Carpentras.


Los otros acusados y las condenas solicitadas


Entre los 51 acusados, las penas solicitadas varían según el grado de participación en los delitos:


  • Dominique Pelicot: 20 años de prisión.

  • Jean-Pierre Maréchal: Admitió replicar los métodos de Pelicot con su propia esposa, quien también fue violada.

  • Otros acusados: Con edades de entre 27 y 74 años, enfrentan solicitudes de condenas de 10 a 20 años por violación agravada.

  • La menor pena: 4 años para un acusado de agresión sexual sin cargos de violación.


Un juicio con impacto global


Gisèle Pelicot decidió que el proceso judicial fuera público para "cambiar la vergüenza de bando". Su valentía ha convertido este caso en un símbolo de la lucha contra la violencia de género y ha generado un debate profundo sobre la noción de consentimiento en Francia.


La fiscal Laure Chabaud subrayó la importancia de este caso: "Habrá un antes y un después", pidiendo una "concienciación real y profunda" sobre el consentimiento.


Actualmente, el Código Penal francés no menciona explícitamente esta noción, y las estrategias de defensa de varios acusados buscaron aprovechar este vacío legal.

A un paso de la sentencia histórica por el caso Gisèle Pelicot.
A un paso de la sentencia histórica por el caso Gisèle Pelicot.

El oscuro historial de Dominique Pelicot


El exmarido de Gisèle no solo enfrenta las acusaciones del actual juicio. También está implicado en otros dos casos de violencia de género:


  • 1991: Acusado de violación y asesinato de una mujer.

  • 1999: Intento de violación a otra víctima.


Una lucha que trasciende fronteras


Este caso marca un hito en la lucha contra la violencia sexual y la violencia de género, generando un fuerte impacto en la sociedad francesa e internacional. La sentencia que se dictará mañana no solo será justicia para Gisèle Pelicot, sino también un paso hacia el cambio en cómo las leyes abordan la violencia sexual y el consentimiento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page