top of page
Buscar

Adriana Llabrés Celebra el Impacto de "Todo el Silencio" y sus Reconocimientos

  • Daniela Hernández
  • 26 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

La actriz Adriana Llabrés, conocida por su versatilidad y compromiso artístico, destacó el impacto de Todo el silencio, película que protagonizó y que arrasó en los Premios Ariel 2024. Bajo la dirección de Diego del Río y disponible en Prime Video, la cinta obtuvo cuatro galardones, incluyendo Mejor Ópera Prima y Mejor Coactuación Femenina para Ludwika Paleta.


Reconocimiento personal y visibilización social


Con su interpretación de Miriam, una profesora de lenguaje de señas enfrentando la pérdida auditiva, Llabrés obtuvo el prestigioso premio a Mejor Actriz. Sin embargo, la actriz enfatizó que su mayor satisfacción fue visibilizar a la comunidad sorda en México y unir el teatro con el cine.


“Este reconocimiento significa que legítimamente soy parte de la Academia. Estoy muy orgullosa de que sea con un proyecto tan personal que buscaba representar de manera digna a la comunidad de sordos y explorar la conexión entre teatro y cine”, comentó la actriz en entrevista.


Una actuación transformadora en "Todo el silencio"


En Todo el silencio, Llabrés comparte pantalla con figuras como Ludwika Paleta, Diana Bracho y Moisés Melchor. Su papel como Miriam, una mujer enfrentando una futura sordera, le permitió profundizar en temas de representación e inclusión.


“La comunidad de sordos quedó contenta con lo que hicimos. Eso es lo más valioso. Los premios son hermosos, pero lo que buscábamos era dignificar esta temática y hablar sobre el teatro en el cine. Ese logro es lo que más satisfacción me da”, afirmó Llabrés.

Andrea Llabrés en "Todo el silencio".
Andrea Llabrés en "Todo el silencio".

Diversidad en su carrera actoral


Adriana inició su carrera en el teatro, pero actualmente busca diversificarse hacia el cine y la televisión, integrando diferentes formatos para enriquecer su arte.


“Me gusta jugar con diferentes formatos porque cada uno tiene su exigencia. Aunque el teatro siempre será mi hogar, estoy enfocando mis prioridades en otras áreas. Ahora quiero dedicarme más al cine y a la televisión, pero sin dejar de producir mis propios proyectos”, explicó.


Proyectos futuros


El próximo 5 de diciembre, Llabrés estrenará Turno nocturno, una película de terror, y en 2025 tiene planeado lanzar otra producción cinematográfica. Aunque ha reducido su actividad teatral, asegura que no ha abandonado su amor por el escenario y planea volver pronto con propuestas selectivas.


“Administrar el tiempo ha sido clave. Durante 10 años hice hasta cuatro obras al año. Ahora estoy dejando espacio para explorar el cine y la televisión, pero el teatro siempre será parte de mi vida artística”, concluyó.


Un legado en crecimiento


Adriana Llabrés continúa dejando huella con proyectos que trascienden la pantalla y el escenario. Su trabajo en Todo el silencio no solo le ha valido premios, sino también el reconocimiento como una voz clave en la representación social dentro del cine mexicano.

 
 
 

Comments


bottom of page