top of page
Buscar

Clima en México para Hoy, 12 de Diciembre: Frente Frío 14 Trae Cambios Extremos

  • Paola Martínez
  • 12 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Este 12 de diciembre, el frente frío número 14 continuará afectando a México, generando condiciones climáticas extremas en varias regiones del país. Se esperan heladas intensas en el norte y centro, temperaturas cálidas en las costas y lluvias fuertes en el sureste.


El evento de Norte impactará el Istmo de Tehuantepec con vientos de hasta 100 km/h, y otros sistemas meteorológicos provocarán lluvias y vientos en el occidente y noreste del país.


Lluvias fuertes y chubascos


Se pronostican lluvias de fuertes a aisladas a lo largo del día, debido a la presencia de canales de baja presión y la humedad proveniente del Océano Pacífico. Las zonas más afectadas por chubascos y lluvias intensas incluyen Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, mientras que Baja California, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Yucatán experimentarán lluvias aisladas.


Temperaturas extremas y frío intenso


El clima será muy frío por la noche en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del país. Las temperaturas mínimas oscilarán entre -10 y 0 grados, con heladas en las zonas altas de varias entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.


Por la tarde, se espera que la masa de aire frío modifique sus características térmicas, permitiendo un aumento en las temperaturas de gran parte del país. Se registrarán temperaturas de hasta 40 grados en las costas de Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Chiapas, y entre 30 y 35 grados en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Oaxaca.


Evento de Norte: vientos y oleaje


El evento de Norte asociado al frente frío 14 generará vientos fuertes en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de hasta 100 km/h. Además, se espera un oleaje elevado, alcanzando de 3 a 4 metros en algunas costas, como el Golfo de Tehuantepec, y de 2 a 3 metros en las costas de Campeche y Yucatán. En Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, las rachas de viento podrán llegar hasta los 70 km/h.


¿Qué hacer ante el clima extremo?

Frío:

  • Usa varias capas de ropa que cubran tu rostro y cabeza.

  • Mantén ventilados los espacios cerrados si usas calefacción para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

  • Asegúrate de que los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas estén bien abrigados.

Lluvias:

  • Limpia las coladeras y evita las calles inundadas.

  • Busca refugio en un lugar seguro y verifica tu vivienda para evitar problemas por acumulaciones de agua.

Calor:

  • Mantente hidratado, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.

  • Usa protector solar y ropa ligera de colores claros.

  • Evita el consumo de alimentos que no han estado refrigerados adecuadamente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page