top of page
Buscar

Encuentros Inesperados: "Días borrosos", Una Reflexión Sobre la Vida y la Soledad

  • Daniela Hernández
  • 20 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

"Días borrosos", dirigida por la cineasta francesa Marie Benito, llega a la gran pantalla como una conmovedora historia que une a dos personajes en momentos cruciales de sus vidas.


Protagonizada por Sophie Alexander-Katz y Enrique Barruel, la película plantea profundas reflexiones sobre la maternidad, la soledad y la capacidad de los vínculos inesperados para transformar vidas.


Una trama que nace de la pandemia


La película fue filmada durante la pandemia en la Ciudad de México, específicamente en la colonia Escandón, y su rodaje, que duró cinco semanas, estuvo marcado por los retos de trabajar en un contexto tan desafiante.


"Días borrosos" se estrena el 20 de diciembre en la Cineteca Nacional y en diversas salas de Chiapas, Tijuana, Jalisco, Zacatecas y el Estado de México.


Personajes que se encuentran en la adversidad


La historia sigue a Emilia, interpretada por Sophie Alexander-Katz, una profesionista de 42 años que enfrenta el desafío de la infertilidad mientras intenta concebir por métodos asistidos.


En paralelo, Felipe, un hombre octogenario que atraviesa el duelo por la pérdida de su esposa, encuentra en Emilia una razón para redescubrir la vida. Ambos personajes, a través de su relación, desafían los límites del tiempo y el cuerpo, mostrando cómo los vínculos humanos pueden sanar las heridas más profundas.


“Días borrosos” y la paradoja de la conexión


La trama explora cómo, en una era digital que nos acerca virtualmente, la soledad sigue siendo una constante. Alexander-Katz subraya que la película invita a reflexionar sobre los prejuicios y los sesgos que pueden limitar nuestras relaciones con los demás, mientras destaca el poder de la adversidad para abrir caminos hacia nuevas conexiones.


Retos detrás de la cámara


Uno de los desafíos más significativos fue trabajar con Enrique Barruel, quien debutó en el cine sin experiencia previa en actuación.


“Tuvimos que ensayar cada escena de principio a fin, explicándole las técnicas necesarias para que pudiera desempeñar su papel”, compartió Alexander-Katz, destacando la dedicación y el esfuerzo de Barruel para interpretar a Felipe.


Una historia universal sobre los vínculos humanos


La directora Marie Benito explicó que el guión nació de su observación sobre la soledad en las grandes ciudades y cómo los encuentros fortuitos pueden cambiar vidas.


“Es una historia de amistad y amor en todas sus formas. Más allá de la familia o los amigos, la película nos invita a mirar hacia quienes nos rodean, incluso si no los conocemos” expresó.


"Días borrosos" promete conmover a todo tipo de audiencias con temas universales y emotivos, invitando al público a replantearse los límites de la conexión humana y el significado de la vida.

La directora Marie Benito en el detrás de cámaras de "Días Borrosos".
La directora Marie Benito en el detrás de cámaras de "Días Borrosos".

 
 
 

Comments


bottom of page