Las Secuelas Dominan la Taquilla de México en 2024
- Ángel Tijerina
- 31 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El 2024 cerró con un claro dominio de las secuelas en las taquillas de México y Estados Unidos. Títulos de animación y franquicias consolidadas se llevaron la preferencia del público, reflejando la tendencia global hacia el consumo de historias familiares y nostálgicas.
En México, Intensamente 2 se coronó como la película más taquillera del año, acumulando más de 100 millones de dólares (mdd). Este éxito no se limitó al país, ya que también fue la más vista en Estados Unidos, superando a clásicos como El Rey León (2019) y Frozen 2 (2019), convirtiéndose en la cinta animada más taquillera de la historia. Además, su lanzamiento en Disney+ sumó más de 30 millones de visualizaciones, consolidando su impacto global.
Las más vistas en México
El fenómeno de las secuelas se extendió a las primeras seis posiciones de las películas más vistas en México. Entre ellas destacan:
Segundo lugar: Deadpool & Wolverine, que desafió la idea de un "hartazgo" hacia el cine de superhéroes, logrando recaudar más de 1.3 mil millones de dólares a nivel mundial.
Tercer lugar: Mi villano favorito 4, reafirmando el interés por el cine familiar con una franquicia que sigue cautivando a todas las edades.
Cuarto lugar: Godzilla x Kong: El nuevo imperio, seguido por Kung Fu Panda 4, Moana 2, El robot salvaje y El planeta de los simios: Nuevo reino.

Éxitos en México
En el ámbito nacional, la película más taquillera fue El candidato honesto, dirigida por Luis Felipe Ybarra y protagonizada por Adrián Uribe. Le siguieron El Rommie, con José Eduardo Derbez y Fiona Palomo, y Jugaremos en el bosque, una combinación de comedia y terror que conquistó al público mexicano.

Entre las sorpresas del año estuvo La sustancia, que alcanzó el lugar 17 de la taquilla en México, y Wicked, que, aunque no figuró entre las más populares en Estados Unidos, se colocó en el top 30 en nuestro país, confirmando el interés por las adaptaciones de teatro musical.
La industria y el poder de las franquicias
2024 fue un año que reafirmó el poder de las franquicias y el atractivo de la nostalgia como estrategia de mercado. Con un público ávido de historias conocidas y entrañables, las secuelas y el cine animado se consolidaron como los grandes favoritos, dejando un panorama alentador para la continuidad de estas propuestas en los próximos años.
Commentaires