top of page
Buscar

Pronostican Frente Frío 6, y Traerá Cambios Climáticos Significativos Esta Semana

  • Agustín Díaz
  • 15 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La llegada del frente frío número 6 a México, acompañada por una masa de aire frío y el fenómeno conocido como "Norte", se anticipa para esta semana, trayendo consigo un notable descenso de temperaturas y lluvias en diversas regiones del país.


Según el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén condiciones climáticas adversas que afectarán a varios estados, haciendo que muchos se preparen para el clima invernal que se avecina.


El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que este nuevo frente frío ingresará al territorio mexicano por el noreste, particularmente durante los días miércoles 16 y jueves 17 de octubre. A medida que este sistema se desplaza, se espera que provoque un descenso significativo en las temperaturas, así como un aumento en la probabilidad de lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas en al menos siete entidades del país.


¿Cuáles Estados experimentarán clima frío?


El impacto del frente frío 6 se sentirá más intensamente en varias zonas del norte y centro del país. Para el 16 y 17 de octubre, se anticipan temperaturas que oscilarán entre -5 y 0 grados centígrados en las siguientes regiones:

  • Chihuahua

  • Durango


Además, se pronostican temperaturas de 0 a 5 grados centígrados en los estados de:

  • Michoacán

  • Estado de México

  • Tlaxcala

  • Puebla

  • Veracruz


Estos descensos de temperatura son significativos, y es recomendable que la población se mantenga informada y tome precauciones para enfrentar las condiciones climáticas frías que se avecinan.


Pronóstico de lluvias para el 16 y 17 de octubre


La Conagua también señaló que la onda tropical número 26 recorrerá gradualmente el sureste, sur y oriente de México, interactuando con un canal de baja presión en el Golfo de México. Este fenómeno causará lluvias fuertes en las regiones mencionadas, así como en la Península de Yucatán.


Las lluvias puntuales intensas se esperan en las siguientes áreas:

  • Chiapas

  • Tabasco

  • Campeche

  • Yucatán


Asimismo, se prevén lluvias muy fuertes en:

  • Puebla

  • Oaxaca

  • Veracruz

  • Campeche

  • Yucatán

  • Quintana Roo


La razón detrás de estas lluvias intensas radica en la interacción de los canales de baja presión que se extenderán sobre el noroeste, occidente y centro de la República Mexicana. Esto, combinado con la entrada de humedad desde ambos litorales y divergencia en altura, generará chubascos y lluvias fuertes, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y, en algunos casos, la posibilidad de caída de granizo.


Además, se anticipan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en una serie de estados que incluyen:

  • Coahuila

  • Nuevo León

  • Tamaulipas

  • San Luis Potosí

  • Jalisco

  • Colima

  • Michoacán

  • Guanajuato

  • Querétaro

  • Hidalgo

  • Estado de México

  • Ciudad de México

  • Tlaxcala

  • Morelos

  • Guerrero

  • Oaxaca


Estos pronósticos del frente frío número 6, se suman a las condiciones climáticas invernales que muchos ya han empezado a experimentar en el país.


 
 
 

Comments


bottom of page