Robots con IA Revolucionarán el Hogar. El IPN Lidera la Formación de Tecnólogos para un Futuro Innovador
- Daniela Hernández
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El desarrollo de robots equipados con inteligencia artificial (IA) que puedan realizar tareas domésticas, repetitivas o riesgosas está más cerca de convertirse en una realidad. Así lo afirmó Juan Humberto Sossa Azuela, director del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Estos avances prometen facilitar la vida de los seres humanos en actividades cotidianas, al tiempo que reducen riesgos en labores peligrosas.
La IA no reemplazará a los humanos
A pesar de los avances en tecnología, Sossa Azuela descartó que los robots puedan desplazar completamente a los seres humanos en las próximas décadas.
“No se vislumbra que las máquinas puedan autoprogramarse, experimentar sentimientos o adquirir conciencia en decenas o cientos de años”, aseguró el investigador, quien también es integrante emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Educación para la innovación tecnológica en robots
El IPN se posiciona como un líder en la formación de tecnólogos especializados en inteligencia artificial y ciencia de datos. Sus programas de posgrado, como la maestría y el doctorado en estas áreas, tienen como objetivo no solo formar profesionales, sino también impulsar la creación de soluciones innovadoras.
“Los estudiantes no solo obtendrán un grado académico, sino que también desarrollarán prototipos con alto nivel de funcionalidad, respaldados por patentes o modelos de utilidad”, destacó Sossa Azuela.

Desarrollo tecnológico con impacto social
El director del CIC subrayó la importancia de combinar la investigación en ciencias básicas con el desarrollo de tecnologías aplicadas para enfrentar los problemas de la sociedad. Esto permitirá garantizar un mejor nivel de vida para la población y contribuir al crecimiento científico y tecnológico del país.
Programas académicos pertinentes y de vanguardia
El IPN trabaja constantemente en la creación de nuevos programas de posgrado que respondan a las demandas tecnológicas actuales. En particular, los programas en ciencias computacionales del CIC han demostrado ser altamente pertinentes, preparando a los estudiantes para destacar en el ámbito laboral y contribuir al desarrollo de tecnología propia en México.
Con iniciativas como estas, el Politécnico busca posicionarse como un referente en innovación tecnológica, impulsando avances que transformen la vida cotidiana y aporten soluciones útiles para México y el mundo.
Комментарии